Ejercicio 15: Al Exilio

Publicado por klonher Ricardo
Pues ahora toca despedazar todas esas palabras que fonéticamente son desastrosas.


La primera es garnacha, esta palabra tan usada por mexicanos que se sienten orgullosos de sus raíces, es de las peores palabras fonéticamente hablando. Al escucharla en alguna conversación se pierde toda categoría, el resto de las palabras se deforman dando como resultado un enunciado poco atractivo.

Popular. Ja es una risa muy sarcástica cuando usan esa palabra para dirigirse a la clase media baja, en que pinche diccionario lo popular tiene como significado lo que la gente pobre, eso de colonias populares es una de las definiciones mas estúpidas. La palabra popular se refiere al pueblo en general no solo a un solo sector, no es mala la palabra solo esta empleada de una manera incorrecta.

Jocho esta es la definición que ahora le dan a la comida rápida de origen estadounidense de hot dog, pero eso de mexicanizar las palabras se me hace una absoluta idiotez. La deformación de el lenguaje mexicano como tal, es muy abundante, no podemos estar llenándolo de porquería como el spanglish, mezclar palabras de otro idioma con la fonética propia del idioma se me hace de lo peor, es una falta de respeto a la lengua.

Son solo tres que por ahora me acuerdo pero es que hay tantos adjetivos que utilizan para referirse a ciertas acciones u objetos que de verdad mas allá de nutrir nuestro lenguaje creo que lo denigran.

Saludos.
1 comentarios:
  1. Miranda Hooker dijo...

    Para darle más fuerza al ejercicio:

    1: no uses comillas, deja que la palabra hable por sí sola.

    2: Insiste, por ejemplo. ¿A qué te suena garnacha, que te quita el hambre de comerla?

    3: Ve al diccionario y compara la verdadera definición de popular vs. el eufemismo del que hablas,

    4: ¿Por qué se te hace una idiotez mexicanizar las palabras? Tienes un buen punto ahí, desarróllalo un poco más.

    Espero tus correcciones :)