Con el debido respeto quiero hacerle una sugerencia a usted.
Primero, me caga de una manera exagerada cuando se le hace una sugerencia se cierre a las ideas nuevas, esa actitud no lo llevara a ningún lado, segundo; me desespera el hecho de que piensa que solo usted tiene trabajo, la demás gente también lo tenemos y si usted tiene una montaña de quehaceres es por la falta de constancia en su asistencia.
Tercero, la capacidad de desarrollar una o varias tareas depende en forma directamente proporcional a la aceptación de comentarios o criticas, generadas con respecto a dichas actividades, esto es, una crítica constructiva o destructiva, según sea el caso; ayuda a ver nuestros errores, pues la visión de una tercera persona fuera del contexto que nos dé una perspectiva general y nos permite saber cuántos errores o aciertos hemos cometido y remendar el procedimiento en como lo estamos desarrollando. Cuarto, el error es natural en un proceso, cualquiera; no puedes evitar una equivocación, el simple hecho de el error nos recuerda que somos primero que todo, humanos el evitarlos es una capacidad de la raza, pero el eliminarlos sería un acto divino.
No me gustaría despedirme, sin antes mencionar una frase que me gusta mucho y que encaja con el tema expuesto.- Entre más brillante es una luz, más oscuras son sus sombras.
Espero la comprenda usted que goza de gran cultura, tanto para aferrarze a su verdad absoluta, de lo contrario no se la explicare puesto que si no entiende esto esta sugerencia no tiene caso alguno y solo asentiré con la cabeza cada que usted tome la misma actitud para conmigo, como aquella resignación no por pena ni mucho menos, pero no vale la pena pelear una batalla perdida.
Por su atención gracias.
sentido@comun.com
Primero, me caga de una manera exagerada cuando se le hace una sugerencia se cierre a las ideas nuevas, esa actitud no lo llevara a ningún lado, segundo; me desespera el hecho de que piensa que solo usted tiene trabajo, la demás gente también lo tenemos y si usted tiene una montaña de quehaceres es por la falta de constancia en su asistencia.
Tercero, la capacidad de desarrollar una o varias tareas depende en forma directamente proporcional a la aceptación de comentarios o criticas, generadas con respecto a dichas actividades, esto es, una crítica constructiva o destructiva, según sea el caso; ayuda a ver nuestros errores, pues la visión de una tercera persona fuera del contexto que nos dé una perspectiva general y nos permite saber cuántos errores o aciertos hemos cometido y remendar el procedimiento en como lo estamos desarrollando. Cuarto, el error es natural en un proceso, cualquiera; no puedes evitar una equivocación, el simple hecho de el error nos recuerda que somos primero que todo, humanos el evitarlos es una capacidad de la raza, pero el eliminarlos sería un acto divino.
No me gustaría despedirme, sin antes mencionar una frase que me gusta mucho y que encaja con el tema expuesto.- Entre más brillante es una luz, más oscuras son sus sombras.
Espero la comprenda usted que goza de gran cultura, tanto para aferrarze a su verdad absoluta, de lo contrario no se la explicare puesto que si no entiende esto esta sugerencia no tiene caso alguno y solo asentiré con la cabeza cada que usted tome la misma actitud para conmigo, como aquella resignación no por pena ni mucho menos, pero no vale la pena pelear una batalla perdida.
Por su atención gracias.
sentido@comun.com
Etiquetas:
taller de escritura
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¡Bien! Ten en cuenta nada más que: si vas a hacer una ennumeración, hay que comenzar por el principio. O sea, "primero..."
El "no me gustaría despedirme" y "espero la entienda" expresan comprensión y amabilidad. Intenta alargar un poco más la liga de la insolencia. Acuérdate que es una queja. Puedes ser amable y al mismo tiempo, irónico o sarcástico (feito para la vida pero útil en este ejercicio).
A ver cómo te queda.